
Día Mundial de la Metrología
La adopción universal del sistema de unidades se hizo después de la Revolución Francesa, con el Tratado de la Convención del Metro, firmado en Francia, el 20 de mayo de 1875 por representantes de 17 países, Tratado al que México se adhirió en 1890. En él se establece la creación de la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) como una organización científica con estructura permanente con el propósito de permitir a los países miembros tener una acción común sobre todos los asuntos relacionados con las unidades de medida y asegure la unificación mundial de las mediciones.
Este acuerdo único y universal estableció el marco para la colaboración global en la ciencia de la medición y su aplicaciones industriales, comerciales y sociales.
A partir de entonces, la comunidad metrológica se une al proyecto del Día Mundial de la Metrología que realizan el Bureau Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en coordinación con la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML).
Desde hace ya más de una década, el Centro Nacional de Metrología (CENAM), se une a tan importante celebración, llevando a cabo un evento para abrir sus puertas a representantes de gobierno estatal y federal, instituciones académicas y de investigación, así como del sector empresarial, entre otros; organiza conferencias presenciales y/o a distancia en la temática, recorridos a sus diferentes laboratorios, y una exposición tecnológica, con el fin de mostrar los avances de la metrología y sus diversas aplicaciones en la vida cotidiana.
Consulta los eventos que hemos organizado:
2023
Te dejamos el enlace al video elaborado por algunos países miembros del SIM (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México y Uruguay), en el que se aborda el tema alusivo al DMM2023: “Mediciones que respaldan el sistema alimentario mundial”.
Measurements supporting the global food system from the SIM region - YouTube
2022
2021
2020
Para conocer más sobre el tema: WMD