NOTA: De acuerdo con la fracción V del artículo 3 de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, las islas, arrecifes y cayos quedarán comprendidos dentro del meridiano al cual corresponda su situación geográfica y de acuerdo a los instrumentos de derecho internacional aceptados. .
Responsabilidades sobre el Horario Estacional
Huso horario
Entre las acepciones de la palabra huso está la que se refiere a las zonas horarias, las cuales están definidas por los polos terrestres y 24 meridianos separados por 15 grados de longitud. En la Convención del Meridiano, celebrada en Washington, EUA, en 1884, juntamente con la elección del meridiano de referencia en Greenwich, Inglaterra, se definieron 24 husos horarios para coordinar la medición de la hora del día a nivel internacional. Otra de las acepciones de la palabra huso es la que se refiere a un instrumento para hilar. A las zonas horarias de les identifica con el término huso justamente porque la forma de éstas es similar a la de dicha herramienta para hilar.
El Honorable Congreso de la Unión tiene la atribución legal de establecer las reglas de aplicación del horario estacional en los Estados Unidos Mexicanos. El CENAM genera y disemina la Hora Oficial en los husos horarios establecidos en la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos.
Sobre la variabilidad de la Hora Oficial
La Hora Oficial de los Estados Unidos Mexicanos se genera en base a la operación de una serie de relojes atómicos ubicados en el Centro Nacional de Metrología. La variabilidad de la Hora Oficial es cercana a una cienmillonésima de segundo por año (10 nanosegundos) y es independiente de las variaciones en la rotación terrestre.
Huso horario
Entre las acepciones de la palabra huso está la que se refiere a las zonas horarias, las cuales están definidas por los polos terrestres y 24 meridianos separados por 15 grados de longitud. En la Convención del Meridiano, celebrada en Washington, EUA, en 1884, juntamente con la elección del meridiano de referencia en Greenwich, Inglaterra, se definieron 24 husos horarios para coordinar la medición de la hora del día a nivel internacional. Otra de las acepciones de la palabra huso es la que se refiere a un instrumento para hilar. A las zonas horarias de les identifica con el término huso justamente porque la forma de éstas es similar a la de dicha herramienta para hilar.
El tiempo de los husos horarios mostrados en esta página, corresponde al valor del Patrón Nacional de Escalas de Tiempo (CNM-PNE-15) mantenido en el Centro Nacional de Metrología.
La Hora Oficial en los Estados Unidos Mexicanos
Huso horario
Entre las acepciones de la palabra huso está la que se refiere a las zonas horarias, las cuales están definidas por los polos terrestres y 24 meridianos separados por 15 grados de longitud. En la Convención del Meridiano, celebrada en Washington, EUA, en 1884, juntamente con la elección del meridiano de referencia en Greenwich, Inglaterra, se definieron 24 husos horarios para coordinar la medición de la hora del día a nivel internacional. Otra de las acepciones de la palabra huso es la que se refiere a un instrumento para hilar. A las zonas horarias de les identifica con el término huso justamente porque la forma de éstas es similar a la de dicha herramienta para hilar.
El decreto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el DOF el día 28 de octubre del 2022, establece la Hora Oficial en un punto determinado del territorio nacional en función de la posición geográfica. Así mismo, define las zonas horarias y la forma en que se relaciona la hora en cada zona con la hora del meridiano cero. Cabe indicar que la hora del meridiano cero está determinada por la escala de tiempo denominada Tiempo Universal Coordinado, UTC.
Huso horario
Entre las acepciones de la palabra huso está la que se refiere a las zonas horarias, las cuales están definidas por los polos terrestres y 24 meridianos separados por 15 grados de longitud. En la Convención del Meridiano, celebrada en Washington, EUA, en 1884, juntamente con la elección del meridiano de referencia en Greenwich, Inglaterra, se definieron 24 husos horarios para coordinar la medición de la hora del día a nivel internacional. Otra de las acepciones de la palabra huso es la que se refiere a un instrumento para hilar. A las zonas horarias de les identifica con el término huso justamente porque la forma de éstas es similar a la de dicha herramienta para hilar.
Por otro lado, Ley de Infraestructura de la Calidad (LIC) establece que el Sistema General de Unidades de Medida es el único de uso legal en el país, y que está integrado entre otras, por las unidades de medición de base o derivadas que apruebe la Conferencia General de Pesas y Medidas (CIPM), o aquellas que apruebe la Secretaría de Economía. La escala de tiempo UTC es reconocida por el CIPM como la referencia para el establecimiento de la hora en cada uno de los husos horarios internacionales. El Buró Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) tiene la responsabilidad de generar la escala UTC. Es importante indicar, sin embargo, que dicha escala es el resultado de un proceso matemático por lo que no hay señal física alguna que defina de manera única dicha escala. Esto último implica que no es posible la aplicación directa del UTC en los procesos de sincronía. Por lo anterior, se requiere la “materialización” del UTC en cada nación, a fin de utilizar dicho patrón como referencia para la generación de la hora oficial. En México, el Centro Nacional de Metrología, CENAM, materializa la escala UTC. Dicha materialización es reconocida a nivel internacional como UTC(CNM).
La Hora Oficial en los Estados Unidos Mexicanos es la materialización de las escalas de tiempo que rigen en el territorio nacional y corresponden a la realización del UTC en nuestro país. El CENAM, como lo indican sus atribuciones en la LIC, establece el Patrón Nacional de Escalas de Tiempo, u Hora Oficial, y la Secretaría de Economía lo reconoce como tal (publicación del DOF del lunes 4 de junio del 2007), en virtud de la atribución que la LIC le otorga. La Hora Oficial en los Estados Unidos Mexicanos está definida en términos del UTC(CNM) de acuerdo con las siguientes relaciones:
- Tiempo del Sureste = UTC (CNM) – 5
- Tiempo del Centro = UTC (CNM) – 6
- Tiempo del Pacífico = UTC (CNM) – 7
- Tiempo del Noroeste = UTC (CNM) – 8
Consulte la hora oficial en los siguientes teléfonos:
- (442) 211 05 05 Tiempo del Sureste
- (442) 211 05 06 Tiempo del Centro
- (442) 211 05 07 Tiempo del Pacífico
- (442) 211 05 08 Tiempo del Noroeste