Inicio

El Día Mundial de la Metrología conmemora la firma de la Convención del Metro el 20 de mayo de 1875 por representantes de diecisiete naciones, estableciendo así un marco para la colaboración global en la ciencia de la medición y sus aplicaciones en la industria, el comercio y la sociedad. México se adhirió a este tratado el 30 de diciembre de 1890. La meta original de la Convención fue la uniformidad mundial de las mediciones, un objetivo que sigue siendo igual de relevante en la actualidad.
En 2025, se celebra el 150.º aniversario de la firma de la Convención del Metro , un hito histórico que destaca la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo y la mejora continua de las mediciones. Durante este año, el Día Mundial de la Metrología resalta el impacto de las mediciones precisas en áreas fundamentales como la innovación tecnológica, la calidad de vida y la economía global.
Objetivos
El evento de puertas abiertas en el Centro Nacional de Metrología (CENAM) tiene como objetivos principales:- Sensibilizar sobre la importancia de la metrología en la sociedad y su impacto en la vida cotidiana.
- Promover la transparencia en las mediciones y destacar la relevancia de las mediciones exactas en la ciencia, la industria y el comercio.
- Mostrar los laboratorios del CENAM y sus capacidades técnicas, permitiendo a los visitantes conocer de cerca el trabajo que se realiza en favor de la precisión y la calidad.
- Inspirar a estudiantes y profesionales, fomentando el interés en el campo de la metrología y sus aplicaciones en el mundo moderno.
- Establecer vínculos con la comunidad local, abriendo las puertas del CENAM para crear un espacio de aprendizaje e interacción.
- Demostrar el compromiso del CENAM con la excelencia metrológica y su contribución al desarrollo tecnológico y económico del país.
Agradecemos la participación en la exhibición del evento







