Antecedentes:





El ruido (cualquier sonido indeseable) ambiental es un problema típico de los asentamientos humanos.

Los impactos del ruido ambiental sobre la salud siguen siendo una preocupación cada vez mayor entre la población y los responsables del diseño de políticas de salud y convivencia. Expertos en salud pública coinciden en que los riesgos ambientales constituyen el 24% de las causas de enfermedades. Una amplia exposición al ruido ambiental del transporte por carretera, ferrocarril, aeropuertos y parques industriales contribuyen a esta situación.


La PAOT recibió en 2012, 2284 quejas ciudadanas, de las cuales 20% (457 quejas) fueron debidas a ruido y vibraciones. También en 2012 la PAOT emitió 272 dictámenes técnicos y periciales, siendo el tema predominante ruido y vibraciones con 157 razón las medidas de regulación en la industria de la construcción son prácticamente inexistentes.

El trabajo de investigación propuesto se orienta a estudiar el aislamiento acústico en viviendas (procedimientos de medición que incluyan frecuencias por debajo de 100 Hz y métodos de valoración del aislamiento acústico incluyendo bajas frecuencias), como una estrategia para reducir el efecto de la contaminación por ruido en la población.

También se pretende estimular la investigación en nuevos materiales y métodos de manufactura de elementos de construcción.


Investigación de ruido CENAM 1999


El Centro Nacional de Metrología (CENAM) en marzo de 1999 realizo un estudio que tiene por título “Medición de ruido vehicular en Querétaro” para obtener los niveles promedio de presión acústica en diferentes puntos de la ciudad Querétaro, en aquella ocasión se propusieron diecisiete puntos por parte del departamento de ecología y de los cuales se seleccionaron trece puntos para llevar acabo dicho estudio, los puntos seleccionados fueron:

Zona centro (Zcentro):

  • C-1 Plaza jardín Guerrero.
  • C-2 Zaragoza esq. Ezequiel Montes.
  • C-3 Zaragoza esq. Pasteur*.
  • C-4 Av. Universidad esq. Prolongación Corregidora.
  • C-5 Laborcilla - Corregidora Norte.

Zona periferia (Zperiferia):

  • P-1 Av. 5 de Febrero esq. Universidad.
  • P-2 Av. 5 de Febrero y Col. Obrera.
  • P-3 Av. 5 de Febrero esq. Zaragoza.
  • P-4 Crucero Bernardo Quintana y Constituyentes.
  • P-5 Autopista México-Querétaro y Pasteur.

Zona aledaña a la periferia (Zaledaña):

  • A-1 Central de Abastos.
  • A-2 Aduana TFM.
  • A-3 Av. Revolución y Acceso 3.


Los horarios en los cuales se realizaron las mediciones fueron los siguientes:




Primer Medición: 8:00 a 10:00
Segunda Medición: 13:00 a 15:00
Tercer Medición: 17:00 a 19:00

El equipo empleado para llevar a cabo las mediciones se observa en la tabla 1:


Instrumento Marca Modelo No. de serie
Analizador de señal en tiempo real Brüel & Kjær 2144 1809019
Micrófono Norsonic 1220 15936
Preamplificador Norsonic 1201 15900
Calibrador acústico Brüel & Kjær 4231 1807457
Tripie Manfroto 055CB/CK05
Medidor de temperatura y humedad relativa HTAB-176 9717
Pantalla de viento para micrófono.

Tabla 1